Hipólito reivindica el diálogo y el consenso para la gobernabilidad
viernes, octubre 12, 2012MEXICO, D.F. El expresidente Hipólito Mejía, afirmó aquí que los espacios de diálogo y consenso son necesarios para lograr que actores con diferentes cuotas de poder, como son los gobiernos, los partidos, el sector privado y la Sociedad Civil interactúen y asuman compromisos alrededor de metas colectivas.
Manifestó que la gobernabilidad y la democracia constituyen dos fuerzas en tensión, que se influyen mutuamente para garantizar la participación y los derechos de los ciudadanos y asegurar la estabilidad política en el ejercicio del poder.
"La gobernabilidad no se limita a los derechos políticos, cuya principal expresión es el derecho al voto, sino también al conjunto de derechos económicos, sociales, humanos y otros, siendo los gobiernos responsables de garantizar a sus gobernados el ejercicio de dichos derechos", dijo en nota de prensa enviada a Diariolibre.com. Aseguró que la gobernabilidad tiene dos fuentes principales de legitimidad: la credibilidad de los procesos electorales y la satisfacción de las expectativas de bienestar económico y social de los ciudadanos.
Por lo tanto, continuó, en las democracias los conflictos se originan, en primer lugar, cuando se pretende sacrificar los derechos y las libertades básicas de los ciudadanos, en nombre de la preservación del gobierno o de intereses particulares de las cúpulas gobernantes. Aseguró que por su experiencia puede decir que, se crean conflictos cuando los gobiernos resultan incapaces de satisfacer las demandas y necesidades económicas y sociales de los pueblos de lo que se deriva que, para lograr una genuina gobernabilidad democrática es imprescindible, la participación ciudadana a través de las diversas organizaciones de la Sociedad Civil, en la definición de prioridades, alcances y ejecución de las políticas públicas.
Dijo que la existencia de espacios institucionales participativos contribuye significativamente al éxito de la gobernanza, por lo que debe insistirse que la gobernabilidad democrática requiere de instituciones que garanticen la participación, y que promuevan el diálogo y el consenso entre los diferentes actores políticos y sociales.
0 comentarios