Clase media sería la más afectada con impuestos

martes, octubre 16, 2012


Por: Mariela Mejia
SD. Alrededor de un 44% de la población dominicana (de 9,445,281 habitantes) está considerada dentro del renglón clase media, según un informe de 2011 del Ministerio de Economía, un sector socioeconómico en el que recaen importantes medidas sugeridas por el Gobierno dentro de la propuesta de reforma fiscal.

Se estima que la mayor parte del gasto del estrato medio -que no está dentro de la clasificación para recibir subsidios del Estado- se dedica a transporte, seguido por los alimentos y bebidas, alojamiento, y hoteles y restaurantes.

Estas actividades de consumo verían incrementadas su costo por el alza propuesta de un 16% a un 18% del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), reflejándose en el precio de los alimentos, servicios y consumos en establecimientos comerciales.
Economistas consultados por DL sobre cuál es el ingreso promedio para considerarse clase media, coindicen en que no hay una medición modelo. Sin embargo, el análisis más reciente es el publicado en julio de 2011 por el Ministerio de Economía, titulado "Composición Económica Dominicana".
Este estimaba para ese entonces que una persona de estrato medio tenía un ingreso familiar per cápita de alrededor de US$130 por mes, el acomodado unos US$453 mensuales y US$44 el desfavorecido.

You Might Also Like

0 comentarios