Facebook podría comprar WhatsApp
lunes, diciembre 03, 2012 Según
han comentado algunas fuentes cercanas a TechCrunch, la red social
estaría estudiando el potencial de la compra, así como sus posibles
ventajas a corto y largo plazo.
En Facebook tienen claro que la manera de llegar al próximo billón
de usuarios activos es apostando fuerte por las plataformas móviles,
donde precisamente WhatsApp ocupa el trono en el campo de la mensajería
instantánea móvil, a pesar de la reciente llegada de servicios como
Line.
WhatsApp tiene otro de los puntos claves que Facebook aún quiere
mejorar, su internacionalización en los mercados emergentes. La
aplicación de mensajería, que actualmente está buscando traductores de
diversos idiomas, tiene usuarios en más de un centenar de países que
cubren 750 redes móviles, a través de iOS, Android, Blackberry, Windows
Phone o Symbian.
De confirmarse la adquisición por algunas de las partes, además de
conseguir la apertura a nuevos mercados y millones de usuarios, Facebook
obtendría grandes beneficios provenientes directamente por cada compra
que realizaran los usuarios de la aplicación.
Recordemos que Facebook ya se aventuró en el mundo de las
aplicaciones móviles con la compra de Instagram por un precio final de
715 millones de euros.
Aunque por el momento ninguna de las dos compañías han confirmado o
desmentido estos posibles planes de compra, sin duda el hecho de que se
realizarán sorprende principalmente por los pilares principales por los
que WhatsApp ha tenido tanto éxito.
Irónicamente, WhatsApp repudió explícitamente la publicidad como una
fuente de ingresos que pudiera trabajar a su favor durante las
negociaciones de su adquisición. Por su parte, todo conocemos como
Facebook ha aumentado de manera prominente e incluso intrusiva la
publicidad, como forma de obtener una cantidad significativa de
ingresos.
Sin ir más lejos, Jan Koum, cofundador de WhatsApp, escribió este año en un post de la compañía:
La publicidad no es sólo una interrupción de la estética, es un
insulto a la inteligencia. En cada empresa que vende anuncios, una parte
importante de su equipo de ingeniería se pasa el día empaquetando los
datos personales de cada usuario para hacer llegar mejor su publicidad,
en lugar de escribir mejor código. Cuando se trata de publicidad el
usuario es tratado como un producto.
Y no son sólo estas palabras por parte de WhatsApp las que harían
que fuera una sorpresa esta adquisición. En otra ocasiones, Jan Koum ha
mostrado públicamente el disgusto que le entra que cuando vez que las
startups se venden rápidamente ante el poder del dinero de las grandes
compañías.
0 comentarios