Informan RD abrirá laboratorio balístico
viernes, septiembre 27, 2013
Santo Domingo- El Ministerio dominicano de Interior y
Policía proyecta poner en funcionamiento en octubre un laboratorio
balístico y biométrico de armas para identificar de manera precisa
autores y medios de hechos delictivos.
Con ese paso, opinaron expertos, se fortalecerá el control de los
aparatos en manos de la población y se obtendrán estadísticas confiables
al respecto.
Asimismo, posibilitará la captura y comparación de las huellas balísticas para disminuir el tráfico ilícito de éstas.
Un estudio citado a mediados de este mes por reportes periodísticos
reveló que el uso de armas de fuego causó la muerte de 133 personas cada
mes como promedio en República Dominicana durante los últimos ocho
años.
La cifra de pérdidas humanas ascendió en ese período a 12 mil 793, y
tres de cada cinco fallecidos de forma violenta fueron víctimas de
heridas de balas.
Según la investigación El armamentismo y sus efectos en la violencia
en República Dominicana, el 42 por ciento de las muertes por armas de
fuego registradas en el país es a consecuencia de robos, atracos,
ajustes de cuenta y sicariato.
Paralelamente, el 23 por ciento de los hechos nefastos está ligado a
conflictos personales como riñas, suicidios, violencia familiar y de
género, y el 35 por ciento restante a causas indefinidas.
Diversas fuentes se refieren a la existencia en la actualidad de más
de 750 mil armas de fuego en manos de civiles y militares, lo cual para
el experto en políticas de seguridad pública Daniel Pou resulta
alarmante.
Hay que implementar una política de desarme, existe un vínculo
bastante directo entre la utilización de armas y el incremento de la
violencia, subrayó.
A juicio de Pou, la Ley sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas de
Fuego ha sido muy débil y permisiva, y el organismo encargado se basa en
una visión recaudadora, agregó.
La mayoría de las personas no sabe que al portar un arma su papel de víctima se potencializa en un 14 por ciento, comentó.
0 comentarios