La primera de Basanta
viernes, septiembre 27, 2013
Por Ramón Almánzar
Juan Basanta duró muchos años para dirigir su
primera película, pero en este caso se aplica la frase de que la espera
valió la pena. O por lo menos el tráiler que presentó ayer de
“Biodegradable” dejó augurios de que es diferente a lo que suele verse
en el cine dominicano.
La producción cinematográfica será
presentada en Madrid, España, durante la celebración de la segunda
edición de la muestra “Todo Cine Todo Dominicana” que se desarrollará
desde el próximo lunes 30 al 5 de octubre en Casa de las Américas.
A las salas dominicanas de cine llegará a partir del 14 de noviembre, distribuida por Palacio del Cine.
El
elenco está compuesto por Liz Gallado, César Évora, Cecilia García,
Rayniel Rufino, Paul Calderón, Liche Ariza, Hemky Madera y Ángel Haché.
El
guión cinematográfico es de Marcel Fondeur y Juan Basanta, basado en la
adaptación de Jorge Luis Núñez Pascual de la novela “Una rosa en el
quinto infierno”, de William Mejía.
Sobre las locaciones, que parecen del extranjero, Basanta sostuvo que “no hay un pie tirado fuera de este país”.
“No quería empezar mi carrera como director
con una película de época para fijarme en los zapatitos, fijarme en la
camisa y cosas asi...viniendo del mundo del video musical quería
trabajar en un espacio más cómodo que para mí iba a ser el futuro y eso
intentamos”, comentó durante un encuentro, ayer, en Plaza Sambil.
((Época
Guión.
La historia de la novela “Una rosa en el quinto infierno” se desarrolla en El Sisal, donde sus protagonistas Rosa y Daniel se ven impedidos de establecer sus relaciones amorosas. Luego, por distintas circunstancias, ambos van a parar a este campo de concentración (Sisal trujillista), una finca de cabuya, que tenía el dictador en el sur de República Dominicana que, al mismo tiempo, funcionaba como un terrible campo de concentración para prisioneros desafectos al régimen. Esta novela, a su vez, fue el guión cinematográfico ganador en un concurso auspiciado por el Ministerio de Cultura.
Guión.
La historia de la novela “Una rosa en el quinto infierno” se desarrolla en El Sisal, donde sus protagonistas Rosa y Daniel se ven impedidos de establecer sus relaciones amorosas. Luego, por distintas circunstancias, ambos van a parar a este campo de concentración (Sisal trujillista), una finca de cabuya, que tenía el dictador en el sur de República Dominicana que, al mismo tiempo, funcionaba como un terrible campo de concentración para prisioneros desafectos al régimen. Esta novela, a su vez, fue el guión cinematográfico ganador en un concurso auspiciado por el Ministerio de Cultura.
0 comentarios