Sociedad de Cardiologia realiza este domingo actividad en Sambil por Dia Mundial del Corazon.
viernes, septiembre 27, 2013
Santo Domingo, República Dominicana. La Sociedad Dominicana
de Cardiología, en la celebración del Día Mundial del Corazón, invita a su
campaña de prevención, ‘’Toma el camino hacia un corazón sano’’
(enfocado en el ciclo de vida: madre sana, niño sano, adolescente sano, adulto
sano) en un día lleno de actividades para toda la familia en la plaza Sambil,
donde los asistentes podrán caminar, bailar, aprender y recibir consultas
médicas en un evento para fomentar la actividad física, la alimentación
saludable, el no consumo de tabaco y la educación sobre las enfermedades
cardiovascular.
‘’Hoy tenemos
la oportunidad de evitar el impacto futuro de estas enfermedades en nuestras
vidas y las de nuestros hijos, por eso invitamos a las personas a que nos
acompañen este domingo y disfruten las actividades dinámicas y saludables
que realizaremos’’, comento la presidenta de la entidad, Dra. Carmen Encarnación Roa, quien
además, enfatizó la importancia de conocer las enfermedades que afectan al
corazón y su prevención temprana.
La actividad
inicia a las 7:30 AM con una caminata de cinco kilómetros (5KM) partiendo desde
la plaza Sambil por todo el perímetro del Centro Olimpico Juan Pablo Duarte
para luego regresar a la plaza y llevar a cabo hasta las 6:00PM, una serie de
actividades como bailes de zumba, consultas de cardiología, charlas
educativas sobre prevención de enfermedades cardiovasculares, entre otros eventos
preparados para hacer un día activo, dinámico y educativo.
En la página wwww.tusambil.com las
personas podrán inscribirse antes de la actividad y recibir un T-Shirt alusivo
a la actividad.
La Asamblea
General de las Naciones Unidas celebra cada
último domingo de septiembre el Día Mundial del Corazón. En colaboración con la Organización Mundial
de Salud (OMS), la
Federación Mundial del Corazón organiza en más de 150 países
actos como controles de salud, caminatas organizadas, carreras, sesiones de
gimnasia, charlas públicas, representaciones teatrales, foros científicos,
exposiciones, conciertos, festivales y torneos deportivos.
Las enfermedades cardiovasculares (como el infarto del miocardio y el
accidente cerebrovascular) son la principal causa de muerte en el mundo, no en
vano se cobran 17,3 millones de vidas al año.
0 comentarios