El año con más estrenos locales

lunes, diciembre 15, 2014

 
Pachico Tejada
Santo Domingo
L a comedia sigue reinando en el cine dominicano. De las 19 películas que llegaron a las salas, nueve son de humor. Esto pese a que la afianzamiento de la Ley de cine ha hecho posible que la variedad de géneros crezca.
El año 2014 ha sido el que más producciones locales se han estrenado.
En 2013 fueron 14. Dos elementos que se destacan del comportamiento de las películas estrenadas es el interés de los cineastas de llevar a la pantalla las vidas de figuras de distintos puntos de la sociedad.
En ese sentido, en enero el público pudo ver “Duarte: Traición y Gloria”, de Leo Silverio que abordaba la vida del padre de la patria, mientras que entre noviembre y diciembre se estrenaron “339: Amín Abel Hasbún”, de Etzel Báez, y que trata sobre la vida del joven revolucionario asesinado durante los doce años de Balaguer, y “María Montez”, de Vicente Peñarrocha, biopic de la actriz dominicana del mismo nombre que se destacó en el cine del Hollywood de los 40.


Otro personaje que tuvo su homenaje en el cine fue el músico Johnny Pacheco, con el documental “Yo soy la salsa”, que dirigió Manuel Villalona.

Las producciones no se han detenido y el año que viene seguirán llegando al cine muchas más películas dominicanas. Algo que se debe destacar es que en cuanto a los aspectos técnicos y de ambientación (fotografía, edición, maquillaje, dirección de arte, vestuario) los filmes de este año muestran un avance.

Los detalles que aún fallan, en casi todos los casos, es el guión y la dirección de actores, materias pendientes en producciones que además deben mirar a la internacionalización.
Esto último varias de las películas que aquí se muestran ya han empezado a hacerlo.

((La comedia es mayoría
VAMOS DE ROBO

Roberto Ángel Salcedo abrió el año con “Vamos de robo”, comedia con reparto encabezado por Fausto Mata, Carlos Sánchez y Anthony Ríos.
  PEZ EN CUANDO
Dirigida por Francisco Valdez, y protagonizada por Luis José Germán, Itahisa Machado, Camila Santana, Manolo Ozuna, Irving Alberti, Hony Estrella y Philip Rodríguez.
 LOCAS Y ATRAPADAS
Alfonso Rodríguez dirigió “Locas y atrapadas” que protagonizan Denise Quiñones, Melymel, Silvana Arias, Sabrina Gómez, Dulcita Lieggi, Carlos Alfredo, Héctor Aníbal y Javier Grullón.
LOTOMAN 003
“Lotoman 003”, tercera parte de la serie de Archie López y protagonizada por Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Dalisa Alegría, Fernando Carrillo, Julián Gil y Fausto Mata.
AL SUR DE LA INOCENCIA
Primera película de Héctor Ml. Valdéz, con Christian Álvarez, Sarah Jorge León, Frank Perozo, Mario Lebrón, Dominique Telemaque, Julietta Rodriguez y Laura García Godoy.
 LA EXTRAÑA
Remake de la francesa “L’étrangère”, que realizó Sergio Gobbi en 1968, “La extraña” fue dirigida por César Rodríguez y protagonizada por Evelina Rodríguez, Frank Perozo, Luis José Germán, Mario Peguero, Laura García- Godoy y Auro Sónico.
EL PELOTUDO
Dirigida por Raymond Hernandez Jr., esta comedia está protagonizada por Michel Gurfi, Dalisa Alegría, Diego Vicos, Fausto Rojas, Félix “Ñonguito” Tejeda, Gilberto Reyes, Johnnie Mercedes, José Guillermo Cortines, Laura García- Godoy, Amauris Pérez y Yelitza Lora.
((Acción y Ciencia ficción
DESPETAR

Tercer largometraje de José María Cabral, en el que volvió a la ciencia ficción, pero en tono dramático. El cubano Adrián Mas y la dominicana Julietta Rodríguez protagonizan.
QUIERO SER FIEL
“Quiero ser fiel”, que dirigió Joe Menéndez, contó con un elenco entre mexicanos (Valentino Lanús, Sandra Echeverría y Dulce María), y dominicanos (Cuquín Victoria, Evelyna Rodriguez).
EL QUE MUCHO ABARCA
Ronni Castillo y Daniel Aurelio volvieron con “El que mucho abarca...”, comedia romántica con una estructura similar a “¿Quién manda?”, Carlos Sánchez, y García y Georgina Duluc.
UN LÍO EN DÓLARES
“Un lío en dólares”, segunda película de Francisco Disla “El Indio”, contó con Fausto Mata, Franchely Pintor, Phillip Rodríguez, Lumi Lizardo, Manolo Ozuna y Tony Pascual.
 CÓDIGO PAZ
Pedro Urrutia presentó su primer largometraje, “Código Paz”, una película de acción con David Maler, Paula Ferry, Héctor Aníbal y otros.
DÓLARES DE ARENA
La pareja de cineastas Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas dirige “Dólares de arena”, que cuenta con la actuación de la legendaria actriz Geraldine Chaplin.
 NO HAY MÁS REMEDIO
José E. Pintor “Pinky” toma actores veteranos dominicanos como Iván García, Salvador Pérez Martínez y Ángel Haché en “No hay más remedio”.
Actúan además, Fifi Almonte, Johnnie Mercedes, María Cristina Camilo y otros.     
((Biográficos y documentales 
DUARTE: TRAICIÓN
Leo Silverio hizo su primer largometraje con “Duarte: Traición y gloria”, con las actuaciones de Iván García, Josué Guerrero, William Simón y Judith Rodríguez.
 MARÍA MONTEZ
“María Montez”, de Vicente Peñarrocha, cerró el año fílmico dominicano. Celinés Toribio encarna a la Reina del Technicolor, además de producir el filme.
339: AMÍN ABEL HASBÚN
  “339: Amín Abe Hasbún”, el primer largometraje de ficción de Etzel Báez sobre el asesinato del revolucionario en 1970.
Guillermo Liriano, Héctor Then y otros.
 BLANCO
  El cineasta dominicano Melvin Durán realizó el documental “Blanco”, sobre la comunidad de albinos que residen en Constanza, en el que expuso seis casos de esta condición.
 YO SOY LA SALSA 
“Yo soy la salsa” es el homenaje al músico dominicano Johnny Pacheco.
Un documental en el que varios de los artistas que lo acompañaron en La Fania All Stars hablan de él.

You Might Also Like

0 comentarios