La mentira del trago social: ¿Te estás pasando de copas?
viernes, junio 17, 2011SANTO DOMINGO.- "Es solo un traguito de vez en cuando". - "Yo no soy alcohólica, solo tomo los fines de semana".- "Lo hago únicamente para relajarme, cuando tengo mucho estrés". Detrás de frases como estas se esconde por lo general una persona que no quiere hacerle frente al problema que le está ocasionando la ingesta recurrente de bebidas alcohólicas. En un país como el nuestro tan tolerante al consumo de alcohol, que un familiar o amigo se atreva a tocar el tema ya es un señal de que la persona cuestionada tiene tiempo pasándose de copas. Es simple: Si para socializar, calmar los nervios, enfrentar determinadas situaciones o sentirte bien necesitas tener uno o varios tragos en la cabeza, eres alcohólico y debes tratar tu adicción cuanto antes. Hay mucha gente que bebe y hace su vida normal, ¿Son alcohólicos? Si, aunque no lo admitan. De acuerdo al doctor Joaquín Cueto Álvarez, coordinador de un programa de recuperación adscrito a Alcohólicos Anónimos en España, es precisamente la negación del problema o de su gravedad la mayor dificultad para el tratamiento efectivo del alcoholismo". El adicto piensa que los demás exageran cuando le llaman la atención sobre su conducta y encuentran eco en otros amigos que relacionan el alcoholismo con las borracheras. En este punto es importante aclarar que un alcohólico puede desenvolverse con aparente "normalidad", pero llegará un punto en que esta dependencia afecte su vida familiar, laboral o económica, explica el Dr. Cueto. ¿Cuando parar o buscar ayuda? La Web familydoctor.org indica algunos signos de alerta: • Estás bebiendo demasiado, siete cervezas cada semana es lo máximo que el cuerpo puede procesar adecuadamente.
• Estás bebiendo de forma frecuente • Te arriesgas con el alcohol. • Tomas cuando manejas, poniendo en peligro tu vida y la de los demás. • No escuchas las indicaciones médicas que te prohíben o restringen la bebida. • Tomas mientras estas recibiendo un tratamiento con fármacos.• Tomas a sabiendas de que tienes una enfermedad que podría agravarse por la ingesta de alcohol.• Cambias de actitud con los tragos: Te enfureces, te tornas irritable y violent@ o por el contrario, eres más amable, encantador/a y dadivoso• Tus amigos o familiares te rechazan y reclaman • La ingesta de alcohol se ha convertido en un habito • Tomar te alivia, te relaja o te facilita conciliar el sueño• Te asocias con otros bebedores habituales• Molestas, dañas o hieres a otras personas• Afectas tus finanzas• Buscas prestado para beber • No puedes parar aunque sepas que te estás pasando• Te escondes para tomar • Tomas en horarios laborables • Piensas con frecuencia en la bebida www.nuestroshijos.com.do
De Clara Morel
De Clara Morel
0 comentarios