
Santo Domingo. El presidente Danilo Medina inauguró el elevado de Boca Chica, obra que forma parte del proyecto de reconstrucción y ampliación del tramo La Caleta-Boca Chica, de la autopista Las Américas.
Esta iniciativa mejorará de manera significativa la circulación del tránsito al Este del país, contribuyendo, a dinamizar la economía local de las comunidades de este municipio, así como el turismo en la zona.
En ese sentido, el ministro de Obras
Públicas, Gonzalo Castillo, manifestó que el presidente Danilo Medina,
con su monumental y gigantesca obra de gobierno, ha llevado a la
República Dominicana a ser el país número uno en crecimiento económico, y
el más admirado de toda América Latina.
Sobre el elevado, puntualizó que
representa para la comunidad de Boca Chica y para todo el país, un paso
importante, que le permitirá continuar con el crecimiento integral de
las zonas norte-sur, así como apuntalar el desarrollo turístico de toda
la zona Este.
“De igual forma, este elevado,
es un componente más, del Circuito Vial del Este, y se convierte en un
aporte de fundamental importancia para la infraestructura de nuestro
país, el comercio y la industria”.
Explicó que las características técnicas
de este imponente e impresionante elevado, construido de hormigón, con
sus 4 carriles, y velocidad de diseño de 80 a 100 kilómetros por hora,
confirma que la ingeniería dominicana, ha alcanzado los más altos
niveles técnicos en la materia, asemejándose, o en muchos casos
igualándose a los niveles de países de pleno desarrollo.
Otro tema de gran importancia, según
afirmó, son los múltiples beneficios que esta y otras obras ya
inauguradas de infraestructura darán como resultado al país y a la
población que transitará diariamente por esta vía, entre los que citó el
ahorro de combustible, el impacto positivo al medio ambiente, al
reducir las emisiones de Co2, disminución de costos de fletes y el
impacto positivo al turismo.
De igual forma, la senadora de la
provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo, manifestó que esta obra forma
parte del proyecto de expansión y adecuación funcional, todo ello en
atención al mandato del Presidente histórico de todos los dominicanos y
las dominicanas.
“Según se expone en las referencias de
sustentación de este proyecto y como resulta evidente, la obra redundará
en beneficio de los miles y miles de conductores que se desplazan por
este espacio”.
Lizardo precisó que se trata de un nuevo
aporte de esencial importancia para la infraestructura vial, el
desarrollo del turismo local, el comercio y la industria de nuestro país
y de manera particular en toda la región.
De su lado, Dania Silfa, dirigente
comunitaria de la zona y quien habló de parte de la comunidad, significó
que, “después de nosotros tener más de 20 años de promesas, esperas,
lágrimas y angustias, por las pérdidas de vidas humanas, hoy tenemos
esta majestuosa obra, un elevado que recibimos con alegría y
satisfacción la entrega de esta obra que nos trae paz y tranquilidad a
nuestra gente”.
Dijo emocionada que hoy el pueblo de
Boca Chica vive uno de sus más grandes sueños “y es el sentir, que
nuestros hijos no correrán más el peligro al cruzar la autopista Las
Américas. Hoy podemos decir Boca Chica se renueva gracias a la excelente
gestión de usted, señor Presidente”.
Las palabras de agradecimiento
estuvieron a cargo de Simón Suárez, presidente de la Asociación Nacional
de Hoteles y Restaurantes de la República Dominicana (ASONAHORES),
quien resaltó que aquella iniciativa es una obra de importancia en el
plan de inversión del Gobierno para modernizar la red vial, que facilita
la reconexión Santo Domingo-región Este.
“Uno de los aportes del rediseño de la
autopista Las Américas es su contribución al ordenamiento territorial de
las comunidades de Andrés y Boca Chica, al aislar el tráfico de pasada,
se favorece una mejor calidad de vida para los residentes de estas
comunidades y se crean condiciones para atraer inversiones que crearán
nuevas oportunidades de empleo y facilita el acceso y mejora su imagen
de cara al turista que nos visita”, dijo.
Uno de los logros más resaltantes en el
aspecto social que viene con la obra, es que el Ministerio de Obras
Públicas dotó de miles de licencias a motoconchistas de la zona, así
como de cascos protectores y chalecos de identificación.
En ese sentido, una comisión de
motoristas del área, encabezada por el presidente de motoconchistas de
Andrés Boca Chica, Julio Cesar Acevedo, agradeció la obra al tiempo que
valoró la misma indicando que ya no tendrán que llorar a diario por la
pérdida de vidas humanas
En el acto estuvieron presentes además,
los ministros administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, de
Agricultura Ángel Estévez, de Defensa, teniente general Máximo William
Muñoz Delgado; José Antonio Rodríguez, de Cultura, Ligia Amada Melo, de
Educación Superior, el superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez
Félix y los presidentes de Tecnoamérica, Pedro Delgado Malagón, Zona
Franca Multimodal Caucedo, Samuel Conde, Grupo Metro, Luis José Asilis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario