Gobierno no aumentará sueldos el próximo año
viernes, septiembre 27, 2013
Por: Viviano de León
Con un presupuesto como el aprobado por el
Consejo de Ministros, el pasado miércoles, el gobierno no podrá disponer
un aumento salarial en el sector público, debido a que los ingresos
contemplados en el mismo apenas alcanzan para cumplir con los
compromisos fundamentales del gobierno.
Así lo expresó el
ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás,
quien dijo que bajo esa situación no hay posibilidad de hacer un
aumento general de salarios en el sector público para el 2014.
“No
hay incremento de salarios en el presupuesto, porque se está haciendo
sobre la base de que los ingresos para el próximo año dan apenas para
cumplir con los compromisos que se tienen con educación, electricidad y
pago de la deuda, renglones que se llevan casi la totalidad del ingreso
que va a tener el presupuesto”, precisó el funcionario.
Se
recuerda que el gobierno había prometido a algunos sectores, como
gremios del sector salud, incrementarles los salarios a los
profesionales de esa área.
Montás explicó que solo en lo
concerniente al incremento en los intereses para el pago de la deuda
pública, el gobierno tendrá que pagar cerca de 10 mil millones de pesos
más en este año.
Agregó que igual ocurrirá con el subsidio de la
Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), para lo
cual durante el 2014 el Estado tendrá que destinar nueve mil 800
millones de pesos adicionales a los que destinó en el presupuesto de
este año.
“O sea, si ustedes suman esas partidas adicionales, eso
prácticamente se lleva todo el incremento en los ingresos que va a haber
el año que viene y por tanto en este contexto no hay manera de que
pueda haber un aumento generalizado de salario”, explicó. Considera que
es imposible endeudarse para producir aumento de salario en el sector
público.
No obstante, Montás indicó que de producirse un aumento
sería a algunos sectores, pero no por disposición del Poder Ejecutivo,
sino por decisión propia de las instituciones correspondientes.
“Posiblemente
puede haber algunas áreas, a lo mejor a la Policía Nacional se le
contempla alguna mejoría salarial, pero en el contexto de las
restricciones que tenemos para el año que viene no hay posibilidad de
aumento”, explicó el ministro al ser entrevistado en el Palacio
Nacional.
Montás sostuvo que al gobierno le hubiese gustado
planificar un déficit por debajo del 2.8%, pero al ver que el aumento de
los ingresos daba apenas para cubrir los renglones básicos, no tuvo
otra alternativa que dejarlo en el mismo nivel que este año.
(+)
PRESUPUESTO IRÁ AL CONGRESO EL LUNES
LA EXPLICACIÓN TÉCNICA El Presupuesto General de la Nación para el 2014 será enviado al Congreso Nacional el próximo lunes y desde ya han surgido posiciones encontradas entre los legisladores de los diferentes partidos políticos.
PRESUPUESTO IRÁ AL CONGRESO EL LUNES
LA EXPLICACIÓN TÉCNICA El Presupuesto General de la Nación para el 2014 será enviado al Congreso Nacional el próximo lunes y desde ya han surgido posiciones encontradas entre los legisladores de los diferentes partidos políticos.
Temístocles
Montás explicó que el financiamiento que tendrá el Presupuesto del
próximo año en sentido general es de unos 104 mil millones de pesos, y
que la parte restante de los 605 mil millones corresponde a gasto.
Sostuvo que si se comparan los montos con los del 2013, en el 2014 el
gasto público será prácticamente igual o inferior al de este año.
0 comentarios