Bachateros Dominicanos Compartiran con Barack Obama
jueves, septiembre 12, 2013
Washington (EE.UU.).- Los artistas Romeo Santos, Prince Royce, Gloria Estefan, Lila Downs, Ricky Martin y Alejandro Sanz son algunos de los muchos invitados a la velada de música latina que se celebrará en la Casa Blanca el próxima lunes, en el marco de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos.
La velada
reflejará la influencia y riqueza cultural de las comunidades latinas y
su música en todo Estados Unidos, dijo la mansión presidencial en un
comunicado.
El presidente
Barack Obama prevé hacer unas declaraciones al inicio de la fiesta, que
será transmitida en vivo en internet a partir de las 23.00 GMT.
El acto contará con la participación de artistas como Natalie Cole, Lila
Downs, Gloria Estefan, Raúl Malo, Ricky Martin, Romeo Santos, Arturo
Sandoval, Prince Royce, Alejandro Sanz y Marco Antonio Solís, si bien la
lista de invitados al programa musical podría cambiar, dijo la Casa
Blanca.
La celebración
será retransmitida por la cadena de televisión pública PBS el próximo 8
de octubre y también por la American Forces Network, una cadena que
transmite a miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en todo el
mundo.
Tal como ha
acostumbrado en otros años, la Primera Dama de EE.UU., Michelle Obama,
realizará un encuentro especial para estudiantes durante el día.
En esta
ocasión, la Casa Blanca ha invitado a 130 estudiantes de varias escuelas
públicas del área de Washington, quienes podrán participar en talleres
sobre la historia de la música latina, indicó la nota.
Downs, Santos y
Solís "compartirán sus experiencias y responderán a preguntas de los
estudiantes sobre el mundo de la música y el entretenimiento", añadió.
La velada de
música latina será el duodécimo programa musical que se realiza en la
Casa Blanca desde febrero de 2009, un mes después de la llegada de los
Obama.
En años
anteriores, la Casa Blanca ha rendido tributo a genios de la música como
Stevie Wonder, Paul McCartney, Carole King, y Hal David, además de que
también ha celebrado la herencia cultural y aportaciones de las
comunidades latina y afroamericana, y los diversos ritmos que han dejado
una huella en el acervo cultural estadounidense.
El Mes de la
Herencia Hispana busca destacar, en todos los niveles del Gobierno y en
todo el país, las contribuciones de la minoría de mayor crecimiento de
Estados Unidos.
Según datos del Censo de 2010, los hispanos totalizan 50,5 millones, o el 16 % de la población en este país.
Su creciente
poder adquisitivo y su aumento en la participación en las urnas los ha
convertido en un bloque codiciado por los partidos políticos y el
empresariado
0 comentarios